Hemos ayunado durante toda nuestra evolución como seres humanos, en muchas culturas sigue siendo una practica habitual.

Sin embargo en el mundo occidental hemos sido pasto de la manipulación y la confusión que nos ha llevado a practicar mitos variados en las últimas décadas dejando de lado esta excelente herramienta, el ayuno intermitente.

Mitos como comer 6-8 comidas al día, hace unos días todavía escuchaba a un medio de comunicación decir que había que hacer entre 8-10 comidas al día para combatir el coronavirus, sin duda no estamos volviendo locos.

Cuando ayunamos se producen en nuestro cuerpo una serie de adaptaciones que producen enormes beneficios a todos los niveles, te hablaré de ellas en este artículo.

 

QUÉ OCURRE CUANDO HACEMOS AYUNO INTERMITENTE

Siempre recomiendo como mínimo empezar con ayunos de 12 horas, es muy sencillo, cenas pronto y esperas un poco para desayunar, veamos qué ocurre en este ayuno:

 

AYUNO DE 12 HORAS

En este ayuno se produce ya un aumento importante de la hormona del crecimiento, esta es una hormona antiaging, quemagrasa, que ayuda a sanar las articulaciones y que favorece la síntesis de proteína, es decir la creación de nueva proteína.

Si además combinamos este ayuno con entrenamiento de intervalos de alta intensidad todavía conseguiremos aumentar todavía más la hormona del crecimiento.

 

AYUNO DE 18 HORAS

Este es un gran ayuno para conseguir activar bien la autofagia, para mi la autofagia es el mayor tratamiento antiaging que existe.

En la autofagia nuestro cuerpo recicla las proteínas viejas y con ellas crea nuevos aminoácidos.

Cuando tomamos por ejemplo una dieta rica en carbohidratos, esta glucosa se adhiere a las proteínas del cuerpo creando productos de glicación avanzada, esto da lugar a que esas proteínas se conviertan en pegajosas y disfuncionales, creando problemas allí donde estén.

Por otro lado esta la placa amiloide otras proteínas perjudiciales que podemos encontrar en el cerebro o en otras partes del cuerpo.

Ambas proteínas, la placa amiloide y los productos de glicación avanzada pueden ser reciclados en la autofagia, esto sin duda es espectacular.

 

AYUNO DE 24 HORAS

En el ayuno de 24 horas ya se produce el vaciado de la glucosa almacenada en el hígado, lo que se conoce como glicógeno, esto facilita que podamos empezar a utilizar las cetonas como fuente de energía.

Las cetonas nos ayudan a suprimir el hambre, a eliminar los antojos, aumentan los antioxidantes del cuerpo y también el oxígeno, además las cetonas son una fuente de energía mucho más eficiente que la glucosa.

Si tienes hígado graso, una condición muy habitual hoy en día, esa grasa del hígado será utilizada para crear cetonas, así que a tu hígado le sentará muy bien este beneficio.

Pero ocurren muchas más cosas en este ayuno de 24 horas:

  • Baja la inflamación: La inflamación es una de las causas principales de enfermedad hoy en día, si tienes bursitis, artritis, condiciones autoinmunes, te sentará muy bien esta bajada de inflamación. También será importante que tengas unos buenos niveles de vitamina D.
  •  
  • Sanación del intestino: Comer tantas comidas al día y de mala calidad ha saturado y enfermado muchos intestinos, así que el ayuno le sentará de maravilla, si además lo combinas con el plan de alimentación adecuado tu intestino empezará a sanar rápido porque le estarás dando a las bacterias intestinales su alimento preferido, la fibra. Si tienes SIBO, una condición donde hay un exceso de bacterias en el intestino delgado, deberían estar en el grueso, también te será muy útil este ayuno para sanar esta condición. Conseguirás un aumento de células de madre en el intestino que te ayudarán también a sanarlo más rápido.
  •  
  • Corazón: Nuestro corazón ama las cetonas, así que le sentará muy bien este cambio de fuente de energía.
  •  
  • Cerebro: Nuestro cerebro también funcionará mejor con cetonas, más concentración, más foco, más claridad, más memoria. En este ayuno se consigue un aumento de células cerebrales gracias al factor BDNF.

Hay preocupación en algunas personas cuando hacen ayuno intermitente porque consideran que va a haber una pérdida de masa muscular, no tienen de que preocuparse, cuando ayunas se activan genes que te ayudan a conservas las proteínas. Además el reciclaje de proteínas viejas ayuda a tener más proteína de calidad en el cuerpo. También el cuerpo se vuelve más conservador en nutrientes cuando hacemos ayuno intermitente.

 

AYUNO DE 48 HORAS

Este ayuno es muy adecuado para estimular las células madre, este tipo de células son diferentes al resto, son células que no tienen una función concreta, pueden ser utilizas para muchas cosas, donde hagan falta, así que es muy adecuado estimularlas porque ayudan a la sanación, a la reparación y al antiaging.

Este ayuno también es muy adecuado para reducir el riesgo de cáncer y para aumentar las mitocondrias.

 

AYUNO DE 72 HORAS

En este ayuno todavía el aumento de células de madre se vuelve más importante y esto es muy positivo para fortalecer el sistema inmune, especialmente para aquellas personas que tengan problemas autoinmunes.

 

CÓMO HACER BIEN EL AYUNO INTERMITENTE

Es importante no precipitarse con el ayuno intermitente, ir subiendo poco a poco las horas de ayuno en caso de que sea necesario.

Se empieza por el de 12 horas y poco a poco se va subiendo, combinando esto con dieta cetogénica saludable para ir sanando las deficiencias nutricionales que casi siempre trae la persona.

En este artículo te contaba más cosas sobre el ayuno intermitente.

 

CONSEJOS EXTRAS PARA HACER AYUNO INTERMITENTE

Ayunos 18/6: Para muchas personas con enfermedad y sobrepeso el ayuno 18/6 va a ser muy adecuado, pueden ir subiendo los ayunos hasta llegar a este ayuno de 18 horas con 6 horas de ventana para comer.

Ayunos Largos Prolongados: Después dependiendo de los beneficios que busque la persona puede hacer ayunos puntuales más prolongados, por ejemplo de 24 horas o 48 para conseguir más beneficios en inflamación, intestino o células madre.

Vitaminas B/Sal y Minerales: En estos ayunos más largos recomendaría tomar vitaminas del grupo B, sal en forma de sal marina y minerales, de esta manera garantizamos todos los nutrientes necesarios.

Cortisol alto a las 8 de la mañana: A las 8 de la mañana se produce un aumento del cortisol, esto hace que se pueda liberar algo de azúcar en sangre, en personas con problemas de resistencia a la insulina podrían comprobar que este aumento es considerable y fuera del rango saludable. Necesitan más tiempo para sanar esta resistencia a la insulina, hacer deporte también puede ser muy adecuado para quemar este extra de glucosa.

Colesterol alto LDL: En algunas personas puede haber un aumento de colesterol al iniciarse en ayuno intermitente. Como hemos visto durante el ayuno intermitente ocurren muchos procesos en tu cuerpo, para muchos de estos procesos es necesario colesterol. El colesterol es necesario para las membranas celulares, para el cerebro, para crear hormonas, para crear vitamina D, para crear bilis, así que al comienzo puede haber un aumento por todos estos procesos. El Colesterol LDL se encarga de enviar colesterol a diferentes tejidos, así que no hay de que preocuparse. Si quieres saber más detalle sobre tu colesterol será adecuado que te hagas un análisis más detallado de colesterol para saber qué niveles tienes de cada tipo de colesterol LDL, esta es una información más detallada y adecuada.

 

Te animo a tener el ayuno Intermitente entre tus hábitos, es una fabulosa herramienta que te ayudará a sanar y a adelgazar.

¿Has hecho alguna vez Ayuno Intermitente?