QUÉ ES LA CETOSIS

La cetosis es un estado metabólico saludable en el cual tu cuerpo a través del hígado produce cetosis a partir de la grasa de tu propio cuerpo.

Siempre comiendo estar en cetosis a Estupendas con altos niveles de grasa, exceso de peso, o problemas de insulina.

Les ayuda a acelerar los resultados de una manera increíble.

A lo largo de tu vida generalmente has utilizado la glucosa de los carbohidratos como energía.

Como has tomando tantos carbohidratos y tantas comidas tal como te recomendaban apenas has utilizado tus grasas como energía.

Es más, has estado casi siempre en acumulación de grasas.

Por ello, las Estupendas llegan tan altas de grasa corporal y visceral a la menopausia.

En este punto, como sabes, te recomiendo una alimentación cetogénica, en ella bajamos los carbohidratos consumidos.

Cuando hacemos esto agotamos las reservas de glucosa en el cuerpo y por ello este utiliza una fuente de energía alternativa, la cual es mejor, más eficiente, y te aportará muchos más beneficios que la glucosa.

Lo que hace exactamente es coger tus ácidos grasos, mandarlos al hígado, y será el hígado el encargado de producir cetonas.

Las cetonas son la energía principal que tuvimos durante nuestra evolución como seres humanos, todo cambio cuando llegaron los alimentos procesados y las recomendaciones oficiales de hacer una alimentación rica en carbohidratos.

Ya hemos visto a dónde nos ha llevado eso, cada día más sobrepeso y más enfermedades relacionadas con los problemas de insulina y de glucosa.

Además, las cetonas pueden atravesar la barrera hematoencefálica y proporcionar energía al cerebro en ausencia de glucosa.

CÓMO ENTRAR EN CETOSIS

Para conseguir los mejores resultados te conviene tener una cetosis lo más alta posible dentro del rango saludable.

Como hemos dicho, lo primero que hay que hacer es bajar el consumo de carbohidratos a unos 20 – 30 gramos de carbohidratos netos al día.

Los carbohidratos netos surgen de restar los carbohidratos totales de un alimento a la fibra, esa resta da los carbohidratos netos que te aporta un alimento.

Pero después hay muchas más cosas que puedes hacer para tener la mejor cetosis posible.

Hacer ejercicio te ayudará a subirla porque estás utilizando más grasa como energía.

Trabajar en tus emociones también te ayudara, si estás muy estresada puedes liberar cortisol. El cortisol es una hormona glucocorticoide que libera insulina, y cuando eso ocurre tu cetosis puede bajar.

Y después tenemos el sueño, dormir bien aumenta hormona de crecimiento, una hormona quema-grasa, y dormir mal aumenta cortisol, una hormona que provoca aumento de peso y frena la quema de grasa tal como hemos comentado.

Así que para tener la mejor cetosis posible debes cuidar como siempre las 5 áreas que te propongo en El Método Mujer Estupenda, a estas alturas ya debes conocerlas, son las siguientes:

CÓMO SABER SI ESTOY EN CETOSIS

Existen medidores en farmacias para medir tu grado de cetosis.

Se llaman medidores de cetonas, los tienes en sangre, en orina, o en aliento.

Te recomendaría más los dos primeros, el último no.

El de cetonas en sangre es más exacto, pero también algo más caro.

Recomendaría unos niveles de cetosis en sangre de 2 – 3 – 4 mmol o una cetosis en orina lo más oscura posible.

Recomiendo mucho esta medición, te ayudará a acelerar tus resultados, porque te permite darte cuenta de qué cosas te bajan la cetosis y eso te permite hacer ajustes que siempre son positivos.

Si rompes la cetosis porque un día comes algo que no debes no pasa nada, vuelves a hacer bien las comidas y entrarás pronto de nuevo en cetosis.

Pero no recomendaría hacer esto, estas entradas y salidas de cetosis frenan mucho los resultados y no es conveniente hacer esto.

Imaginemos que por ejemplo ahora pesas 90 kilos y quieres pesar 60 kilos.

Eso puede ser entorno al medio año de tiempo, quizás algo menos.

Para conseguir esto, sabes tal como te explico que tienes que sanar tu insulina entre otras cosas que pueden estar dañadas, así dalo todo, comprométete y estate en cetosis todo ese tiempo sin salirte, si es posible.

Incluso conseguido el objetivo, también puedes estar en cetosis en tu fase de mantenimiento.

En este artículo te hablaba de 10 síntomas claros de que estás en cetosis, si haces todo como te explico no sufrirás ninguno de ellos.

Si necesitas más información para conseguir estos objetivos mira este artículo.

Cuéntame, ¿Cómo está tu cetosis?

Cualquier pregunta déjame un comentario debajo.

Vamos con todo.

Un abrazo

Marcos