No recomiendo para nada el pan, es algo que saben las personas que me leen o ven mis vídeos.
Considero que es un alimento basura que provoca altos niveles de azúcar en sangre, de insulina, inflamación,y que por el contrario aporta pocas cosas buenas, por no decir en la mayoría de los panes comerciales, nada positivo.
Por eso al recomendar no comer pan algunas veces hoy el comentario, oye, si el pan es tan malo ¿Por qué los franceses son personas delgadas?
hablemos sobre este comentario.
Índice de Contenidos
DIFERENCIAS IMPORTANTES
Empecemos comentando que la obesidad también ha llegado a Francia, ningún país ha escapado a los tentáculos de los carbohidratos, es una industria muy poderosa que ha llegado a cualquier país.
A no ser que vivas en una isla remota sin televisión, sin grandes supermercados y comiendo sólo alimentos cultivados muy probablemente tu sociedad se habrá visto afectada por la obesidad.
Hasta los chinos han ganado mucho peso, así que también rompimos el mito de que eran delgados a pesar de comer arroz.
Empecemos diciendo que los franceses comen más grasa saludable, 4 veces más mantequilla por ejemplo, un 60% más de queso, han cuidado más la tradición de sus alimentos, en otros países sin embargo ha habido un boom de restaurantes de todo tipo que hace que las personas hayan perdido esa tradición, un día pueden comer fuera en un Japones, otro día en un español, otro día en un Mexicano, en un tailandes o en un Italiano.
Al perder tus raíces culinarias estás más expuesto a perder la salud y a ganar peso.
En América por ejemplo se consumen más aceites vegetales como el de maíz o el de soja, los cuales son OMG e inflamatorios, esto favorece la resistencia a la insulina, la causa de gran parte nuestros males.
Los franceses también comen 3 veces más cerdo, toman menos jarabe de maíz de alta fructosa, comen más grasas saturadas, comen 180 gr de grasa de origen animal, sin embargo en Estados Unidos la cifra baja a 72 gramos.
Esta diferencia en los alimentos hace que las personas estén más saciadas, las grasas por ejemplo nos aportan mucha saciedad, así que es bueno romper con el mito de que son malas y disfrutar de ellas sin miedo, eso nos ayuda mucho.
Recuerda que tu cuerpo desea las grasas como fuente de energía.
Los franceses también tienen leyes más estrictas para controlar a la industria de la alimentación, esto es importante porque si no pones algo de control la industria hace lo que le da gana, no tiene escrúpulos con llenar los alimentos de cosas peligrosas, a la industria sólo le interesa el money, de esto hay pruebas sobradas, sólo tienes que ir al supermercado y mirar la lista de ingredientes de alimentos para niños o para adultos, a veces parece más un intento de asesinato que un intento de alimentar a la persona.
Los franceses también hacen menos comidas, se han dado menos al mito de que 5-6 comidas al día es una maravilla, así que al comer menos sin quererlo están haciendo más ayuno intermitente.
LA FORTIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS
Un aspecto del que se habla poco y que es importante es la fortificación de los alimentos.
Los franceses no permiten la fortificación de los alimentos, países como Estados Unidos, Canada y UK sí lo permiten.
La fortificación de los alimentos favorece los problemas digestivos y afecta a la salud intestinal, recuerda que un intestino sano es vital para cualquier objetivo de peso y de salud. La fortificación con hierro afecta a las bacterias buenas del intestino.
Este tipo de hierro sintético es muy oxidativo, y también favorece la resistencia a la insulina.
Esta oxidación afecta por ejemplo al cerebro favoreciendo el desarrollo de Alzheimer y al corazón, favoreciendo las enfermedades cardíacas.
También afecta de manera negativa al páncreas, órgano vital para producir insulina y favorece la diabetes.
Los estudios realizados con antioxidantes sintéticos lo dejan claro, favorecen la oxidación, aumentan la inflamación y con el tiempo pueden derivar en resistencia a la insulina. ( 1 , 2 )
Así que no hay nada como conseguir las vitaminas, los minerales y los antioxidantes de una manera natural, no sintética.
Sin embargo vivimos un auténtico boom de pastillas en el mercado que proporcionan estos nutrientes, y lo cierto es que tienen mucho éxito, al mismo tiempo oigo bastante «No soporto las verduras» «No puedo comer sin pan».
A veces parecemos niños más que personas adultas.
CONCLUSIÓN
Pues sí los franceses comen pan y tienen menos peso.
Pero hay detalles importantes que marcan la diferencia.
Siempre recomiendo a las personas salirse del camino marcado en todas las áreas de la vida y recuperar la conciencia para cuidar su peso y su salud.
Es tu responsabilidad recuperar esta conciencia, si no lo haces serás un número más con el que ganar dinero.
Y por supuesto estarás enfermo y gordo.
¿Qué vas a hacer?
Cuídate mucho
Marcos
Si te refieres al pan refinado, harinas refinas ok, yo como pan pero nada, solo a la mediodia y muy poco ademas es de grano completo osea integral.
O hacer tu propio pan con linaza dorada, depende que tipo de linaza dorada ya que algunos tienen un sabos muy amargo otros mas suave.
Habla sobre las harinas integrales completas o granos completos.
Que recomiendas tu, yo he bajado mucho de peso, ayuno intermitente caminar.
Saludos.
Hola Inhar, por favor regístrate en el foro y deja tu pregunta en el:
https://mujerestupenda.com/dieta-cetogenica-comunidad/
Muchas gracias
Marcos