Índice de Contenidos

DIETA CETOGÉNICA PARA PRINCIPIANTES : GUÍA DE INICIO RÁPIDO

Existen muchas guías sobre dieta cetogénica para principiantes, pero en la metodología Mujer Estupenda es diferente ya que no proponemos una una dieta cetogénica estándar sino nos enfocamos en lo que llamamos Keto Saludable.

Keto Saludable utiliza ingredientes de alta calidad llenos de nutrientes para sanar los problemas derivados de tantos años de insulina alta, una insulina que ha dejado de funcionar de manera óptima provocando mucha enfermedad.

Este Keto Saludable muy nutritivo nos permitirá sanar estos problemas de salud y cómo efecto secundario conseguir la pérdida de peso, así que primero sanamos y después adelgazamos, no al revés.

Sería como pretender ganar una carrera de coches con un auto en mal estado, no llegaríamos muy lejos y seguro que no ganaríamos la carrera, así que primero optimizaremos el coche (cuerpo, cerebro) y después iremos a ganar la carrera (conseguir la pérdida de peso y además mantenerla en el tiempo).

¿QUÉ ES UNA DIETA CETOGÉNICA?

Aunque la dieta cetogénica lleva en su nombre la palabra dieta me gusta verla más como un plan de nutrición que hace que gran parte de nuestro cuerpo y cerebro funcione con algo llamado cetonas en lugar de con el azúcar que nos aportan carbohidratos como la pasta, los granos y los alimentos azucarados.

Las cétonas son un tipo de ácido que se forma cuando el cuerpo comienza a quemar grasas almacenadas o dietéticas como combustible en lugar de carbohidratos. En realidad las cetonas son un combustible muy eficiente para el cuerpo. La cetona más abundante y beneficiosa se llama beta-hidroxiburirato o BHB.

En una dieta típica estándar tu cuerpo convierte constantemente el azúcar de los carbohidratos en energía. Sin embargo, cuando cambias a una dieta alta en grasas y reduces los carbohidratos netos, tu cuerpo comienza a producir cetonas para obtener energía. Consiguiendo esto nuestro cuerpo puede acceder a esos depósitos de grasa almacenados derritiéndolos de una manera muy eficiente, al mismo tiempo que parte de nuestro cerebro también puede funcionar con esas cetonas y eso nos hace conseguir un mayor rendimiento mental, mejor estado de ánimo, mayor concentración, mayor foco, más memoria, más claridad mental, etc.

Así que el objetivo con la dieta keto será cambiar la fuente de energía, dejar el azúcar de los carbohidratos que durante tantos años han sido prácticamente la única fuente de energía, pasa pasar a utilizar las grasas como combustible principal, un combustible que es mucho más eficiente y del que tenemos en mayores cantidades.

NOTA: Ven a los directos diarios gratuitos que hago en Youtube  para ayudarte a adelgazar en Menopausia (son en días laborables, un directo a las 20 pm México para las Estupendas de América, y otro a las 7.30 hora española para las Estupendas de Europa)

 

CARBOHIDRATOS EN DIETA CETOGÉNICA

La clave del éxito en dieta cetogénica es la cantidad de carbohidratos que tomas en tus comidas, la idea es no superar los 30 gramos de carbohidratos netos al día para entrar en una cetosis saludable.

Dentro de los carbohidratos podemos distinguir dos tipos, por un lado tenemos los carbohidratos simples hechos con harina refinada y azúcares añadidos los cuales se convierten rápidamente en azúcar en sangre (glucosa) a la hora de comerlos.

Por otro lado están los complejos, aquí tenemos por ejemplo los granos y los frijoles, los cuales tienen un menor impacto en los niveles de azúcar en sangre que los simples, pero siguen siendo altos en carbohidratos y la respuesta en azúcar en sangre sigue siendo demasiado alta para considerarlos adecuados en dieta cetogénica.

Tanto los carbohidratos simples como los compuestos se convierten en azúcar en el cuerpo, y cuando tu ingesta neta de carbohidratos es alta te pones en modo aumento de peso.

Toda tu vida habrás oído el mensaje de que necesitas los carbohidratos para obtener energía, también habrás oído que tu cerebro sólo puede funcionar con glucosa hecha de carbohidratos. Ambos ideas son totalmente falsas, tu cuerpo y tu cerebro pueden funcionar en su mayoría con sus propias grasas, y nuestro cuerpo también tienen la capacidad de producir la glucosa que necesita para algunas partes del cuerpo y del cerebro.

Así que podemos decir que técnicamente los carbohidratos no son «esenciales», término que se utiliza para hacer referencia a un macronutriente que necesitas obtener a través de la dieta ya que tu cuerpo no puede producirlo.

Los carbohidratos que sí necesitamos porque ofrecen una respuesta muy baja a los niveles de azúcar en sangre y a la insulina, al mismo tiempo que son muy nutritivos son los vegetales.

Llenar cada una de tus comidas del día de vegetales te aportará nutrientes de los que probablemente ahora mismo carece tu cuerpo, entre ellos por ejemplo el magnesio y el potasio, estos nutritivos son muy importantes para comenzar la sanación que debe llevarnos a la pérdida de peso.

También te aportarán vitaminas, antioxidantes, fitonutrientes y fibra que te llenarán de salud y sanarán condiciones como el estreñimiento, muy habitual hoy en día por las bajas cantidades de fibra que estamos comiendo en la dieta tradicional.

Sustituir los carbohidratos refinados y azúcares por vegetales es un cambio espectacular para cualquier persona enferma o con sobrepeso, tienes que saber que los carbohidratos refinados agotan tus nutrientes y afectan negativamente a tu salud. Además, los carbohidratos se convierten en grasa en tu cuerpo e impiden que quemes la grasa almacenada, así que elegir los adecuados será un gran avance para el nuevo cambio que quieres llevar a cabo, más salud y una mejor composición corporal.

CETOSIS SIMPLIFICADA

La «cetosis» el estado metabólico que se consigue en dieta cetogénica, cuando alcanzamos una buena cetosis nuestro cuerpo convierte la grasa en energía.

A través de la dieta cetogénica ajustaremos los 3 macronutrientes (carbohidratos, proteínas y grasas) en los rangos adecuados para conseguir esta cetosis, al mismo tiempo que aportaremos a nuestro cuerpo y cerebro todos los nutrientes necesarios, nutrientes que hoy en día faltan en más de un 90% de la población.

Así que el objetivo será que nuestro cuerpo alcance esta buena cetosis y mantenerlo en ella. Cuando estás en cetosis, tu cuerpo y tu cerebro disponen del mejor combustible posible, un combustible del que dispusimos durante gran parte de nuestra evolución como seres humanos pero que en las últimas décadas perdimos por el auge de los carbohidratos y por maldecir las grasas nutricionales, las grasas son tus amigas si comes las adecuadas, también serán protagonistas de nuestro Keto Saludable.

Como podrás adivinar, los alimentos que te sacan de este estado metabólico conocido como cetosis son los carbohidratos excesivos, el azúcar y el exceso de proteínas, así que también tendremos todo esto en cuenta para eliminar alimentos que no nos convienen y para ajustar aquellos como los proteicos que pueden provocar un exceso de insulina si nos excedemos.

DIETA CETOGÉNICA TRADICIONAL VS KETO SALUDABLE

Aunque el denominador común de todas las dietas cetogénicas es bajar los carbohidratos netos para inducir la cetosis, no todas las dietas cetogénicas son iguales.

De hecho, las dietas cetogénicas tradicionales no diferencian el tipo de alimento. Muchas veces incluyen alimentos procesados, genéticamente modificados, productos sin gluten, grasas trans poco saludables y vitaminas sintéticas.

Esto le da a la Keto mala reputación. El objetivo principal de la dieta cetogénica tradicional baja en carbohidratos y alta en grasas suele ser la pérdida de peso rápida, en nuestro como te comenté lo haremos al revés, primero sanación y como efecto secundario llegaremos a la pérdida de peso.

Pero siempre como pilar fundamental la buena nutrición.

Cualquier tipo de dieta cetogénica al limitar los carbohidratos netos también reduce la insulina, esto aportará algunos beneficios, pero ¿Por qué limitarse cuando puedes sanar de una manera completa? ¿Cuándo puedes tantos beneficios a largo plazo? Aspiremos al máximo, a sanar un cuerpo enfermo, lo merece después de tanto tiempo de abandono, es el mejor camino para unos resultados amplios y duraderos.

Eso es lo que distingue Mujer Estupenda de otros programas, el pilar fundamental es la Cetosis saludable, la cual tiene como principio:

No es bajar de peso para estar sano, es sanar para bajar de peso

OLVIDA LAS CALORÍAS

En los últimos años las dietas populares han tenido muy en cuenta las calorías, principalmente se nos decía que reduciéndolas al mínimo y haciendo una dieta baja en calorías llegaríamos a la pérdida de peso.

Ya hemos comprobado a donde nos lleva reducir las calorías, a deficiencias nutricionales y a un estancamiento del metabolismo tarde o temprano que provoca estancamiento y frustración a la persona.

Así que enfocar la pérdida de peso a una cuestión de calorías es una fórmula que no funciona, la clave para conseguir la sanación y la pérdida de peso a corto y a largo plazo es sanar el problema hormonal que nos ha llevado a la enfermedad y al sobrepeso, sanar también una dieta deficiencia que no ha hecho enfermar también a nuestro intestino, será necesario sanar también esta parte tan importante de nuestro organismo si queremos salud y un buen peso.

Así que el Keto Saludable que te propondré en Mujer Estupenda se enfocará en esta solución integral, dieta muy nutritiva y que ofrezca los macronutrientes en el rango adecuado para que se produzca una sanación hormonal y una recuperación intestinal dándole a las bacterias buenas su alimento preferido, la fibra, no el azúcar que les hemos estado dando en los años que nos han llevado a la enfermedad y al sobrepeso.

PAUTAS PARA HACER KETO SALUDABLE

Como dijo Hipócrates considerado el padre de la medicina moderna debemos procurar que » El Alimento sea nuestra medicina, y que nuestra medicina sea el alimento».

Es decir vamos a enfocar los alimentos que comemos a que nos aporten los nutrientes que necesitamos para sanar y recuperar el buen peso, son la mejor solución, la mejor medicina para conseguir ambos propósitos.

Dejaremos de lado soluciones que ya hemos comprobado que no funcionan, las dietas bajas en calorías, las dietas proteicas, las dieta sin grasa, estas dietas populares no sanan el problema hormonal e intestinal que no tiene que llevar a una salud plena y a nuestro mejor peso.

  1. Optaremos por alimentos bajos en carbohidratos pero muy nutritivos que nos lleven a cetosis.
  2. Dejaremos el miedo a las grasas, la ciencia nos dice de manera clara que esté miedo es infundado, los alimentos con grasas buenas nos aportan nutrientes esenciales y mucha saciedad, lo cual nos ayudará a alargar las horas de ayuno y bajar todavía más la insulina.
  3. Buscaremos los alimentos más nutritivos dentro de cada macronutriente para darle a nuestro todos esos nutrientes de los que ahora mismo en muchos casos es deficiente, el cuerpo que es muy inteligente nos ayudará de esta manera en nuestro camino a la sanación y a la pérdida de peso.

Todo esto nos llevará a cambiar la fuente de energía, dejaremos después de tantos años, décadas, de utilizar la glucosa y empezaremos a utilizar las grasas de nuestro propio cuerpo, esta es la energía más eficiente, la preferida por nuestro cuerpo.

ADIÓS AL AZÚCAR

Nos hicieron creen que el azúcar era saludable ya que nos proporcionaba energía.

Hoy en día sabemos gracias a la ciencia que esto es falso, ahora nuestro objetivo es entrar en cetosis y estar en estado metabólico el tiempo que necesitemos para sanar y conseguir nuestros objetivos de peso, incluso después de eso también podemos seguir en cetosis si así lo deseamos.

Para mantenernos en esta cetosis que nos hará derretir la grasa almacenada es fundamental eliminar de nuestra dieta cualquier tipo de azúcar o cualquier cosa que se convierta rápidamente en azúcar, aquí tenemos alimentos como el trigo, el maíz, el arroz, los cereales, la pasta y el pan.

Llegado este punto será muy importante que prestes atención a la lista de ingredientes de todo lo que compres, la industria de la alimentación es consciente de que empezamos a evitar este veneno llamado azúcar y lo que hace es ocultarlo con otros nombres en alimentos y bebidas, por ello será muy importante que mires los ingredientes para evitar sorpresas desagradables que pueden echarte de cetosis.

Encontrarás el azúcar oculto en los siguientes nombres:

  • Dextrosa
  • Maltodextrina
  • Néctar de agave.
  • Fructosa
  • Azúcar moreno
  • Melaza
  • Jarabe de maíz de alta fructosa
  • Jarabe de arroz
  • Jugo
  • Alcohol
  • Miel
  • Azúcar de mesa

QUÉ COMER EN DIETA CETOGÉNICA

Como hemos comentado la clave será darle a nuestro cuerpo las cantidades adecuadas de cada macronutriente para sanar el problema hormonal e intestinal, para ello nos enfocaremos en los macros, no en las calorías, dividiremos los macros de la siguiente manera:

  • Grasas: 70% de las calorías del día
  • Proteínas: 20 – 25% de las calorías del día en función de la persona.
  • Carbohidratos procedentes de vegetales sin almidón: 5% de las calorías del día.
  • Otros carbohidratos: 5% de las calorías del día.

Aunque este Método no se basa en contar las calorías, te estoy dando los porcentajes en calorías, ya que son una guía de medición muy habitual en la industria alimentaria.

AMA LAS GRASAS PARA SANAR Y ADELGAZAR

A mediados del siglo pasado surgieron estudios que tuvieron mucho impacto mediático alertando del riesgo de las grasas para el corazón, fue el caso por ejemplo del estudio realizado por el doctor Ancel Keys (1) . Años más tarde se demostraría que el doctor Ancel había manipulado su estudio para favorecer los intereses de la industria de la alimentación.

Se criminalizó a las grasas, eran las responsables de ser peligrosas para la salud y también se dijo que favorecían el aumento de peso, esto dio lugar a dietas bajas en grasa durante muchas décadas, y también trajo como consecuencia un sinfín de productos bajos en grasa y altos en carbohidratos refinados, azúcares y químicos de todo tipo.

Los resultados de esta alteración en favor de los carbohidratos y en contra de las grasas es muy evidente hoy en día, nos ha llevado a la enfermedad en forma de diabetes, cáncer, enfermedades del corazón, enfermedades neurocerebrales, inflamatorias, etc.

También la ciencia imparcial nos ayudó a través de sus estudios a descubrir que las grasas saludables de los alimentos nos podían ayudar mucho a mejorar la salud y a la pérdida de peso, es decir, que para quemar grasa hace falta comer grasas, ya que al ser el aumento de grasa un problema hormonal y ser las grasas las que generan un menor impacto en insulina son una excelente herramienta para sanar y perder peso.

Tu cuerpo ama las grasas, las necesita para el crecimiento celular, para producir hormonas, para la absorción de nutrientes y para otras funciones importantes.

Ahora sólo falta que las ames tú, que les pierdas el miedo, sé que llevas muchos años evitándolas, dudando de ellas, pero te aseguro que si las tomas de alimentos sanos te ayudarán mucho, así que llega el momento de romper mitos falsos y añadirlas sin miedo a tus comidas.

Que no te asuste tampoco el 70 por ciento del que hemos hablado para la cantidad de grasas, recuerda que nos referimos al 70% de las calorías totales del día, las grasas tienen más del doble de calorías que las proteínas y los carbohidratos, así que cuando veas ese 70% en tu plato no será tanta cantidad como parece.

En este punto te recomiendo que aumentes de manera gradual tu cantidad diaria de grasa. Si aumentas mucho de golpe su ingesta podrías notar síntomas procedentes de la vesícula biliar, así que mejor evitar eso yendo poco a poco. Keto implica comer más grasas, tu cuerpo se adaptará a este aumento de grasa produciendo más bilis.

Durante las primeras semanas del Método suele ser necesaria una mayor cantidad de grasas, esto es debido a que los problemas de resistencia a la insulina hacen que la persona sienta mucha hambre, por ello más grasa le aportará más saciedad para reducir este hambre.

Pero una vez hayan pasado unas semanas y no tengas problemas con el hambre y estés en una buena cetosis puedes reducir algo la ingesta de grasas si necesitas perder más peso. Dado que tus cetonas se generan a partir de tu propia grasa corporal o de la grasa dietética que comes, comer demasiada grasa puede evitar que pierdas menos grasa almacenada en tu cuerpo, algo que no queremos, especialmente si tu metabolismo es lento, así que si lo ves necesaria puedes bajarlas algo para perder más peso.

Alimentos con grasas que puedes comer:

PROTEÍNA CON MODERACIÓN

En el pasado las dietas altas en proteínas tuvieron mucho éxito, se llegó a pensar que eran la solución definitiva para perder peso.

Pero no fue así, tenían un problema, se pudo comprobar que los altos niveles de proteína, especialmente si es magra, sin grasa, aumentan demasiado la insulina, y eso hacía que este tipo de dietas fallarán. El exceso de proteína también es exceso de glucosa, y el exceso de glucosa va directamente a los depósitos de grasa.

Por ello a la hora de hablar de proteínas, las necesitamos en nuestra plan de manera moderada, es importante no quedarse cortos ni excederse, nos ayudará que haya sólo un equilibrio, moderación.

Otro aspecto clave es la calidad del alimento, en este punto fallan muchas personas, lo que les lleva a practicar un Keto sucio, no Keto saludable, aportar por la calidad nos aporta mayor calidad de nutrientes. Podemos optar por ejemplo por carnes orgánicas, no procesadas, alimentadas con pasto, los huevos también orgánicos y los peces capturados en la naturaleza, mucho mejor que los de piscifactoría, así que comprueba bien el origen de los alimentos a la hora de hacer la compra.

A diferencia de lo que hacen muchas personas, te recomiendo que opten por carnes y pescados grasos, eso te será de gran ayuda para mantenerte en cetosis. Como explicaba, si la proteína es más magra se aumentará más la insulina y eso te sacará de cetosis, algo que queremos evitar.

La cantidad de proteína también puede variar algo en función de las características de la persona, si es una persona con metabolismo lento, que hace mucho ejercicio o de gran tamaño podrá tomar algo más de cantidad, pero siempre sin excesos.

Alimentos con proteínas que puedes comer:

  • Carnes con grasas
  • Pescados con grasas
  • Huevos
  • Quesos
  • Mariscos
  • Frutos secos
  • Soja fermentada

REDUCE LOS CARBOHIDRATOS APOSTANDO POR LOS MÁS NUTRITIVOS

La clave para conseguir unos buenos niveles de cetosis será controlar bien la cantidad de carbohidratos netos que tomamos al día, si te cuesta tener un control aproximado recomiendo llevar este control con una aplicación tipo www.myfitnesspal.com, para confirmar que no superar los 30 gramos de carbohidratos netos al día.

Esta cantidad debes enfocarla principalmente a vegetales, aquí tenemos los vegetales de hoja verde y los vegetales crucíferos y después las pequeñas cantidades de carbohidratos que hay en otros alimentos, aguacates por ejemplo o huevos. También puedes tomar pequeñas cantidades de bayas, son las frutas más bajas en carbohidratos, son muy nutritivas y deliciosas, pero tómalas con moderación.

Tendrás que decir adiós a carbohidratos como los siguientes:

  • Patatas
  • Chips
  • Arroz (me van a matar mis amigos colombianos)
  • Pasta
  • Cereales
  • Azúcar
  • Pan

Sé que no es fácil eliminar estos alimentos de la dieta, son alimentos muy adictivos por su impacto en azúcar en sangre e insulina, pero te aseguro que merecerá mucho la pena. Te propondré sustitutos cetogénicos para estos alimentos, lo que hará más fácil este cambio.

Lo que lo cambiará todo será que consigas adaptarte a la quema de las grasas, cuando consigas esto, algo que puede pasar en poco tiempo, notarás que tu hambre y tus antojos de alimentos ricos en carbohidratos desaparecen, al mismo tiempo irás notando grandes beneficios en muchos aspectos por aportar grandes nutrientes a tu cuerpo y empezar a sanar el problema hormonal e intestinal que había provocado enfermedad y sobrepeso.

VEGETALES BAJOS EN CARBOHIDRATOS

Los vegetales son una parte crucial de Keto Saludable, su alto nivel de nutrientes nos ayuda mucho en la sanación y a mantenernos en cetosis, todo ello producirá como efecto secundario la pérdida de peso. La mejor combinación son las verduras de hoja verde con las verduras crucíferas.

Cuantas más verduras crudas puedas comer, mejor. Sin embargo, si notas que te hinchas al comer vegetales, será importante que para empezar  tomes menor cantidad de vegetales crudos y vayas poco a poco subiendo su cantidad. Si los haces al vapor te puede ayudar,

Cada comida del día debe llevar vegetales variados, también el desayuno, haciendo 3 comidas al día recomiendo tomar unas 10 tazas de vegetales diarias, eso sería mínimo medio plato en cada comida.

Aunque los aguacates son frutas, puedes tomarlos sin problemas en dieta cetogénica en las cantidades que quieras, son excelentes para conseguir grasas buenas y mucha saciedad. Un aguacate normal te aportará sólo dos gramos de carbohidratos, lo cual lo hace perfecto para keto. A nivel nutricional te aportará buenos minerales, como el potasio, que es un ingrediente esencial en dieta cetogénica saludable. El aguacate además es perfecto para mejorar los niveles de triglicéridos y colesterol.

Recomiendo no tomar maíz ni soja, gran parte de la producción mundial de estos alimentos es modificada genéticamente, lo cual hará que lleguen a ti todo tipo de pesticidas y fungicidas.

Ejemplos de vegetales bajos en carbohidratos:

 

En mi libro de 100 recetas cetogénicas saludables y deliciosas te presento la mejor colección de recetas para acelerar tu metabolismo en menopausia y conseguir tus objetivos de peso y de salud.

CARBOHIDRATOS A ELIMINAR

La clave como hemos visto es que consigas entrar en cetosis, te recomiendo llevar un control de cetonas en sangre o en orina para saber si entras en buena cetosis (Buena cetosis = 1.5 – 3 mmol/l). Para este control tienes tiras en farmacias que miden las cetonas en sangre y en orina, las primeras serán más efectivas que las segundas, pero también más caras.

Recordemos que para estar en cetosis debes tomar un máximo de 20 – 50 gramos de carbohidratos al día totales, esto sería unos 30 gramos de carbohidratos netos, que surgen de restar los gramos de fibra a los carbohidratos totales, ya que la fibra no se digiere y pasa directa al intestino.

Hemos visto que carbohidratos debes tomar, alimentos muy bajos en carbohidratos muy nutritivos, veamos ahora algunos de los carbohidratos que debes eliminar:

  • Granos
  • Patatas
  • Pan
  • Pasta
  • Arroz
  • Zumos
  • Todas las frutas a excepción de las bayas
  • Batatas
  • Jarabe de agave
  • Miel
  • Melaza

Estos alimentos no son bajos en carbohidratos, si los tomas no podrás entrar en cetosis, aumentarán tu insulina y la pérdida de peso será imposible.

También debes evitar los alimentos con edulcorantes artificiales poco saludables como el aspartamos, la sucralosa, la sacarina o el maltitol. Comprueba bien la lista de ingredientes para que no vaya alguno de estos en ella. El maltitol por ejemplo no se considera un azucar pero puede aumentar los niveles de azúcar en sangre de manera parecida al azúcar.

BEBIDAS PARA DIETA CETOGÉNICA

No sólo lo que comemos es importante para sanar y adelgazar, también lo que bebemos es fundamental en este proceso. Una de las principales causas de enfermedad y sobrepeso son las bebidas poco saludables que hemos tomado en las últimas décadas, principalmente refrescos y zumos.

Este tipo de bebidas nos aporta mucha fructosa, también los alimentos llevan excesos de fructosa en forma principalmente de jarabe de maíz de alta fructosa.

Esta fructosa se metaboliza de manera diferente a la glucosa en nuestro cuerpo. Entra directamente al hígado provocando hígado graso y resistencia a la insulina y eso hace que después se eleven los niveles de insulina de manera crónica que nos llevan a la enfermedad y al sobrepeso.

La principal bebida que debes tomar en dieta cetogénica es el agua, pero tampoco vale cualquier agua, si la bebes de manera directa del grifo conseguirás muchos contaminantes que alteran tu salud, afectan de manera negativa al intestino y aumentan el riesgo de tumores. Lo mejor es el agua filtrada, para ello tienes filtros para el grifo, también te recomiendo filtrar el agua con la que te duchas, eso también cuidará de tu piel. El agua de manantial también es un gran opción.

Otras que bebidas que puedes tomar son:

Puedes tomar té durante el día si de manera natural no tiene cafeína. Muchas personas toman té para conseguir alargar las horas de ayuno cuando están combinando dieta cetogénica y ayuno Intermitente (Más adelante hablaremos de cómo combinar dieta cetogénica y ayuno intermitente) .

BEBIDAS A EVITAR EN DIETA CETOGÉNICA

Vamos ahora con aquellas bebidas que debes de evitar a toda costa para hacer un keto Saludable que te ayude a sanar y perder peso:

  • Los refrescos de dieta con edulcorantes como el aspartamo, la splenda, la sucralosa, la sacarina o el maltitol.
  • Alcohol
  • Agua de coco (dado los contenidos de azúcares que suele llevar)
  • Zumo de frutas
  • Zumo de arándanos edulcorado.
  • Leche, a no ser que sea fresca y orgánica, en ese tómala de manera muy moderada, un poquito por ejemplo con el café.

7 ALIMENTOS Y BEBIDAS QUE NUNCA DEBES TOMAR EN DIETA CETOGÉNICA

1.ZUMO DE NARANJA

Existe muy arraigada de que el zumo de naranja es una bebida saludable, nada más lejos de la realidad, sus altas cantidades de fructosa no nos ayudan en nada, la fruta siempre es mucho mejor entera, ya que nos aporta fibra y eso ralentiza la entrada del azúcar en la sangre, aunque en este caso la naranja tampoco está permitida en dieta keto por sus altas cantidades de carbohidratos.

El zumo de naranja comercial se pasteuriza, este proceso de calentado a temperaturas altas que tiene como objetivo matar las bacterias también acaba destruyendo la vitamina C, las enzimas y otros beneficios nutricionales. Bebiendo zumos de frutas básicamente lo que bebes es agua con azúcar.

2. PROTEÍNA AISLADA DE SOJA

Este tipo de proteína es muy habitual en barritas y batidos comerciales, se vende como saludable pero no lo es. A nuestro cuerpo este tipo de proteína no le sienta nada bien, se ha comprobado que irrita el hígado y que aumenta los niveles de estrógenos.

3. JARABE DE MAÍZ DE ALTA FRUCTOSA

Este tipo de ingrediente utilizado para edulcorar tiene uno de los mayores índices glucémicos, alrededor de 100, esto supondrá un gran aumento de azúcar en sangre y de insulina, es muy importante mirar la lista de los ingredientes para confirmar que no te estás llevando a casa este ingrediente.

Comiendo este jarabe sólo quemarás glucosa y te pondrás en modo enfermedad y sobrepeso, así que huye de él.

4. CARNES PROCESADAS CON NITRATOS

Los nitratos son sustancias químicas añadidas a los alimentos que tienen como objetivo conservarlos y detener el crecimiento bacteriano. Se encuentran principalmente en salamis, tocino y salchichas.

Para evitar esto siempre recomiendo comer menos carne pero la que comas que sea orgánica a poder ser, y alimentada con pasto, esto evitará riesgos y te aportará mayor calidad de nutrientes.

5. LECHE COMERCIAL

Si dijimos que el zumo comercial tiene poco de zumo a la leche comercial le pasa algo parecido, tiene poco de auténtica leche.

Gran parte de la leche comercial contiene residuos de antibióticos y hormonas utilizadas para mantener a las vacas produciendo leche. Por supuesto a tu cuerpo no le sientan nada bien estas sustancias.

6. ALIMENTOS CONGELADOS Y ENVASADOS

Este tipo de comidas pueden ofrecer comodidad a nuestros ritmos de vida acelerados, pero analizadas en detalle contienen proteínas, almidones y carbohidratos de poca calidad, no te ayudarán a sanar y te pondrán en modo acumulación de peso.

El cuerpo ama siempre los alimentos frescos y naturales, no le des cosas creadas en una fábrica.

7. FRUTAS COMERCIALES

Las frutas, excepto las bayas, son muy ricas en carbohidratos, por lo cual no nos convienen nada en dieta cetogénica.

Además las frutas suelen ser alimentos muy ricos en pesticidas, especialmente si son importadas, por ello siempre recomiendo que sean orgánicas y bajas en carbohidratos.

Además hoy en día la fruta se parece poco a la fruta de hace unas décadas, la fruta actual es mucho más rica en azúcar para que sea más adictiva. También tienes que saber que nuestro cuerpo durante millones de años ha tomado poca fruta, sólo la había de manera estacional, por lo que tampoco se ha adaptado todavía a comer fruta todo el año y más en grandes cantidades como se suele hacer hoy en día.

CÓMO COMBINAR DIETA CETOGÉNICA Y AYUNO INTERMITENTE

Una vez que hemos visto en detalle cómo hacer dieta cetogénica para principiantes es hora de ver cómo hacer ayuno intermitente paso a paso para principiantes, juntos forman lo que se conoce como la pareja perfecta.

QUÉ ES AYUNO INTERMITENTE

El ayuno intermitente no consiste en morirnos de hambre, es más bien un patrón que nos indica cuándo comer y cuándo no comer. No se trata de reducir las calorías, hemos visto que esto no funciona, se trata de diferentes reacciones y adaptaciones que sufre nuestro cuerpo cuando no estamos comiendo, iremos poco a poco subiendo estas horas de ayuno en función de las necesidades de cada persona.

El ayuno intermitente por ejemplo ayuda en la bajada de la insulina, la hormona clave cuando queremos sanar y perder peso, esta hormona tiene un efecto dominante sobre otras hormonas, podemos decir de alguna manera que ejerce de hormona reina.

Al bajar la insulina y empezar a sanarla se consigue por ejemplo un aumento de la hormona del crecimiento, esta podríamos decir que es la segunda hormona más importante cuando queremos quemar grasa. La hormona del crecimiento tiene propiedades antienvejecimiento, además protege los músculos y aumenta la masa corporal magra.

Volviendo a la insulina tienes que saber que es una hormona producida por el páncreas y es la defensa que tiene el cuerpo contra la glucosa (azúcar). Cuando hay glucosa en el torrente sanguíneo, el páncreas produce insulina para eliminar rápidamente el azúcar e introducirlo dentro de la célula para que esta tenga energía o almacenarlo en las células de grasa en caso de que haya un exceso de glucosa.

¿Por qué son importantes los niveles de insulina? Cuando hacemos análisis médicos se nos suele dar el dato de la glucosa en sangre pero no se nos suele dar el dato de la insulina en ayunas. En la cadena de eventos lo primero que empieza a fallar es la insulina, después de mucho tiempo con exceso de insulina se desencadena resistencia a la insulina y pasados años con resistencia a la insulina empiezan los problemas de azúcar en sangre, así que el comienzo del problema siempre está en la insulina.

Por ello si se nos diera el dato de insulina en ayunas en los análisis se podría prevenir toda esta cadena de eventos que nos lleva a la prediabetes y a la diabetes, tan habituales hoy en día aunque las personas que lo sufren en muchos casos ni lo sepan.

La insulina es la llave que determinará si perderás peso y grasa, si está elevada la misión es imposible, si la reduce y la sanas estarás en el camino correcto.

Todos los macronutrientes, carbohidratos, proteínas y grasas aumentan la insulina, pero con los alimentos que hemos cogido de cada uno de estos macronutrientes para hacer el Keto Saludable elevaremos mucho menos la insulina a la hora de comer. Y además, como combinaremos este Keto Saludable con ayuno intermitente todavía bajaremos más los niveles de insulina en las horas que no comemos, lo que nos llevará a una insulina baja y a una hormona de crecimiento alta, justo lo que estamos buscando para solucionar el problema hormonal que debe llevarnos a perder peso de manera saludable y constante.

AYUNO INTERMITENTE PARA ADELGAZAR Y QUEMAR LA GRASA

Se suele pensar que necesitamos grandes cantidades de carbohidratos en nuestra dieta para conseguir energía pero esto no es cierto. Los carbohidratos no son un nutriente esencial ya que nuestro cuerpo puede producir el sólo la glucosa que necesitan algunas partes de nuestro cuerpo y cerebro en un proceso llamado gluconeogenesis.

Por ello, no necesitas tomar azúcar en tu dieta diaria, nuestro cuerpo necesita unos niveles de azúcar en sangre en ayunas de 70 a 100 mg/dl, esto supone una cucharadita de azúcar en la sangre, sin embargo gran parte de la población está tomando cantidades mucho más altas, superando incluso las 30 cucharaditas de azúcar todos los días ¡más de 30 veces la cantidad de azúcar que necesita tu cuerpo!

El azúcar provoca daños de todo tipo en nuestro cuerpo por su efecto tóxico, daña los nervios, a la vista, aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular, y también contribuye al Alzheimer y otras enfermedades.

Cuando se detecta azúcar en el cuerpo, la insulina lo usará como la principal fuente de combustible. No porque sea un combustible de alta calidad, sino porque es tan dañino que tu cuerpo intenta deshacerse de él lo más rápido posible. Por ello debes de eliminar de tu cabeza la idea de que el azúcar es el combustible preferido de tu cuerpo, esto es sólo una idea equivocada.

Realmente todo lo que comes aumenta la insulina, carbohidratos, proteínas y grasas, aunque es cierto que la aumentan en ese orden, más los carbohidratos, después las proteínas y por el último menos las grasas, también influye el tipo de carbohidrato, de proteína y de grasa, los carbohidratos refinados y las proteínas magras provocan mayores aumentos.

Hoy en día gran parte de la población que hace muchas comidas al día, esto supone muchos aumentos de insulina diarios, y esto te pone en modo acumulación de grasa, no en modo quema-grasa.

La clave que debemos conseguir a través del ayuno intermitente es buscar un mayor equilibrio entre las horas de ayuno durante el día y las horas de comida, no puede ser que continuemos con este desequilibrio actual porque eso sólo provoca una sobrecarga del hígado, de la vesícula biliar, del páncreas, y nos lleva a la enfermedad y al sobrepeso.

Muchas personas pueden tener la idea de que ayunar supone pasar mucha hambre pero esto no es cierto, cuando combinas ayuno intermitente con dieta cetogénica consigues una gran saciedad en tus comidas que te permite alargar las horas de ayuno sin problemas, además tienes ciertas bebidas que están permitidas durante el ayuno intermitente y que te facilitan mucho las pequeñas olas de hambre que surgirán.

A medida que vayas sanando la resistencia a la insulina irás viendo que el hambre y los antojos desaparecen por completo y que te sientes cómodo y con energía alargando las horas de ayuno, en función de tu situación de enfermedad y sobrepeso deberás hacer ayunos mayores o menores para alcanzar los objetivos.

LUCHANDO CONTRA LA RESISTENCIA A LA INSULINA

Seguro que conocerás el término resistencia a los antibióticos, el alto consumo a estos hace que nuestro cuerpo se vuelva resistente a ellos y que dejen de tener efecto en nuestro cuerpo, ya he oído médicos que piden antibióticos todavía más potentes para solucionar esto, sin duda este no es el camino.

Algo parecido ocurre con la insulina, cuando de una manera crónica la insulina está alta dado los altos niveles de azúcar en sangre los receptores que tiene la célula para la insulina empiezan a cerrarse impidiendo que los nutrientes entren a la célula y provocando que fuera de la célula haya un exceso de azúcar en sangre ya que este no puede entrar dentro de la célula.

Llegado este punto el interior de la célula comprueba que no está recibiendo la energía y los nutrientes a través de la insulina, con lo cual envía un mensaje al páncreas para que produzca más insulina, el páncreas que es muy obediente aumenta la producción de insulina para conseguir introducir los nutrientes dentro de la célula y para reducir los niveles de azúcar en sangre, ya que crean una situación de riesgo que puede llegar a ser incluso mortal.

Este sistema de protección de la célula se conoce como resistencia a la insulina y es muy habitual hoy en día, yo estimo que alrededor del 70-80% de la población tiene resistencia a la insulina en algún grado. Después de esta resistencia a la insulina es cuando viene los problemas de azúcar en sangre, ya que la insulina al volverse tóxica por estar demasiado elevada no hace una de sus funciones más importantes que es bajar los niveles de azúcar en sangre.

Por supuesto la resistencia a la insulina llena nuestro cuerpo de enfermedad de diferentes maneras, pre-diabetes y diabetes tipo 2 por ejemplo, y también hace que nuestro cuerpo aumente de peso.

Este será el enemigo principal contra el que lucharemos a través de la dieta cetogénica y el ayuno intermitente, nuestro objetivo será combinar estas dos herramientas de la manera adecuada para empezar a sanar esta resistencia a la insulina que es la causa principal de nuestro problemas, es algo que requiere constancia y hacer muy bien las cosas, una resistencia a la insulina puede llevar de 3 meses a 1 año para su sanación, así que es importante tomarse esta proceso en serio.

CÓMO HACER AYUNO INTERMITENTE PARA PERDER GRASA

FASE 1: 3 COMIDAS AL DÍA

Cuando las personas llegan a Mujer Estupenda suelen estar haciendo 5-6 comidas al día, como hemos visto esto no nos favorece para sanar y perder peso, así que en la primera fase la persona empezará con 3 comidas al día sin picar nada entre ellas, esto es muy importante.

Haciendo las comidas tal como explico en Keto Saludable la persona se sentirá saciada y le será fácil ir de una a comida a otra fácilmente, si notas que te cuesta algo es importante que aumentes un poco las grasas en la comida anterior, hacer bien las comidas será clave.

FASE 2: 3 COMIDAS AL DÍA EN UNA VENTANA DE 8 HORAS

A medida que sientas preparado, muy importante siempre escuchar al cuerpo podrás pasar a la siguiente fase.

En esta fase vamos a dar un paso importante y va a ser continuar con las 3 comidas pero hacerlas en una ventana de 8 horas.

Un ejemplo sería si te levantas a las 7 am esperar 4 horas para hacer la primera comida, en las primeras horas del día no solemos tener mucha hambre, si te entra algo puedes tomar café o té para superar esas pequeñas olas de hambre. A las 11 entonces harás la primera comida del día, la siguiente comida será 4 horas más tarde, en este ejemplo serían 15 pm y la siguiente comida sería a las 19.00 pm, con esto haremos 3 comidas en 8 horas sin picar nada entre comidas.

Esto seria un ayuno intermitente 16/8, ya que tenemos 16 horas de ayuno y 8 horas de ventana para comer, estas 16 horas de ayuno y la baja de insulina entre comidas nos ayudará mucho a conseguir nuestros objetivos.

FASE 3: 2 COMIDAS AL DÍA

En esta fase irás un poco más allá cuando te sientas preparado y lo que haremos será pasar de 3 comidas al día a 2 comidas al día.

Empezamos haciendo estas 2 comidas en una ventana de 6 horas, esto nos dará un ayuno de 18 horas, algo excelente para conseguir los mejores beneficios del ayuno intermitente, entre ellos la autofagia, una renovación de tejidos viejos como son las proteínas dañadas que tiene un enorme impacto en la salud de la persona. Por otro lado la hormona del crecimiento estará muy elevada lo que nos ayudará para acelerar la quema de la grasa.

Los horarios de comidas podrían ser por ejemplo la primera a las 12  del mediodía y la siguiente a las 18.00 de la tarde, los horarios que pongo son ejemplos, lo importante es que adaptes estos horarios a tu estilo de vida, el ayuno se adapta a ti, no tú a él.

A medida que te sientas a gusto con esta ventana para comer de 6 horas te pediré que la vayas acortando y que vayas haciendo estas comidas en una ventana de 4 horas, lo que nos dejará un ayuno de 20 horas al día. Este ayuno 20/4 reduce de una manera muy potente la inflamación, causa de muchas enfermedades hoy en día.

FASE 4: UNA COMIDA AL DÍA

Esta fase de una comida al día no tiene porque ser para todo el mundo, habrá personas que te obtendrán los resultados que buscan haciendo hasta la fase 3 así que no es necesario que pasen a la fase 4.

Pero si llevas unas semanas en fase 3 y notas estancamiento puedes pasar a esta fase. Hay personas que pueden estancarse por diferentes factores, metabolismo lento, menopausia, una fuerte resistencia a la insulina, si es tu caso pasa a esta fase cuando te sientas preparad@.

La regla que aplicaremos será «Come sólo si tienes hambre, si no tienes hambre sigue ayunando».

Generalmente las personas suelen hacer esta única comida al día en la cena, pero hazlo lo que mejor se adapte a tu estilo de vida. Por supuesto en esta comida no tendrás que comer todas las calorías que estabas comiendo con 3 comidas al día, eso sería una fuerte sobrecarga para hígado y vesícula, haz esta comida un poco más grande de lo habitual, sin forzar, si comes demasiado tendrás síntomas digestivos y es algo que queremos evitar.

Simplemente que sea una comida algo más grande de las que hacías en las fases anteriores.

Te estarás preguntando ¿Y esto no supone comer pocas calorías con sólo una comida al día? Cuando estás haciendo tantas horas de ayuno tu cuerpo se vuelve más conservador con la necesidad de nutrientes, tiene mecanismos para ello. Por otro lado va a comer otro tipo de calorías que no están en tu plato, son las calorías de grasa que hay almacenadas en tu cuerpo.

Una persona delgada puede tener unas 100.000 calorías almacenadas en forma de grasa y una persona con sobrepeso u obesidad puede tener fácilmente 200.000 – 300.000 calorías almacenadas, así que como ves hay grandes almacenes de energía para que tu cuerpo disponga de lo que necesite.

NOTA: No fuerces las cosas por ir con prisas, escucha a tu cuerpo, haz muy bien las comidas practicando Keto Saludable y verás que todo va de maravilla.

6 CONSEJOS CLAVES EN DIETA KETO

Veamos 6 consejos claves para hacer bien las cosas y que estés cuanto antes en cetosis nutricional:

  • Haz siempre dieta cetogénica y ayuno intermitente al mismo tiempo, los resultados y los beneficios son mucho mejores.
  • Añade limón y vinagre de sidra de manzana a tu agua.
  • Si necesitas un refuerzo toma electrolitos y levadura nutricional para evitar síntomas en la transición a dieta keto
  • Lo mejor es no picar entre comidas, pero si tuvieras mucho hambre y te fuera difícil no comer nada toma un snack con grasa, sin proteínas.
  • Añade más grasa a tus comidas si te has visto con hambre entre comidas
  • Añade más vegetales a tus comidas si te has visto con hambre entre comidas o si tienes algún síntoma de gripe cetogénica.

CÓMO EVITAR LOS EFECTOS SECUNDARIOS MÁS HABITUALES

En la transición de una dieta rica en carbohidratos a una dieta cetogénica pueden producirse algunos efectos secundarios bien por deficiencias que se arrastran del estilo de vida anterior o bien de errores al comiendo del nuevo método, así que veamos cuáles son estos efectos secundarios y cómo podemos evitarlos:

ANSIEDAD

Si te notas con ansiedad te será de mucha ayuda tomar vitaminas del grupo B, las puedes encontrar en la levadura nutricional, la cual siempre recomiendo en esta transición.

MAL ALIENTO

Para mejorar el mal alimento recomiendo reducir el consumo de proteínas y añadir más vegetales a tu dieta. Tomar vinagre de sidra de manzana también te ayudará para mejorar la digestión.

HINCHADO

El hinchazón puede venir provocado por diferentes excesos, el primero es el tomar alta cantidad de grasas que sobre-cargen la vesícula biliar, en este caso te recomendaría reducirlas algo, es importante con respecto a las grasas no quedarse corto pero tampoco excederse para evitar este tipo de síntomas.

Otra causa de hinchazón puede ser el consumo de ciertos vegetales, el caso por ejemplo de la Kale o el brócoli en algunas personas, si notas problemas con algún vegetal sólo tienes que eliminarlo y cambiarlo por otro. También te puede ayudar en el caso de las verduras crucíferas cocinarlas al vapor, esto también mejorará sus fitonutrientes.

OLOR CORPORAL

Por lo general las personas que tienen problemas de olor corporal no están haciendo Keto Saludable, hacen Keto sucio, y eso se traduce en un peor olor. En este caso recomiendo reducir las proteínas y comer muchas verduras variadas que aporten todos los electrolitos. Importante también mantenerse bien hidratado.

COLESTEROL DEMASIADO ALTO

Por lo general vas a notar que tu colesterol se reduce al comenzar la dieta cetogénica y el ayuno intermitente. Cuando empiezas el método es cierto que hay una movilización grande de las células de grasa lo que origina una liberalización de colesterol a la sangre. Este colesterol en algunos caso puede ser alto de manera temporal, nuestro cuerpo lo utilizará por ejemplo para producir hormonas y para crear membranas celulares.

ESTREÑIMIENTO

Por lo general el estreñimiento viene provocado por un consumo bajo de verduras, si es este el caso es importante aumentar su ingesta en cada comida. También el caso contrario puede provocar estreñimiento, hay personas con una condición llamada SIBO que tienen problemas de estreñimiento tomando verduras, en este caso sería importante dejar de tomarlas y consultar con tu médico, las personas con esta condición tienen muchas bacterias en la zona del intestino grueso y pocas en el intestino delgado, esta es la causa de estos problemas cuando se sufre SIBO.

Si la causa del estreñimiento es alguna verdura que te sienta mal será importante cambiarla por otra que te siente bien. Tomar verduras fermentadas también será de ayuda para tu sistema digestivo.

MAREO

Esto suele indicar una falta de sal en la dieta, para solucionarlo aumenta la ingesta de sal, una cucharadita al día debe ser suficiente.

CANSANCIO

El cansancio suele venir derivado de una falta de vitaminas del grupo B, especialmente B1 y B5, para ello tomará levadura nutricional que te aportará estas y otras vitaminas del grupo B.

PÉRDIDA DE CABELLO

La pérdida de cabello suele venir por una dieta baja en calorías o falta de nutrientes, así que apuesta por alimentos más nutritivos como los que sugirimos en Keto Saludable. También puede ocurrir que estés tomando bajas cantidades de proteína o minerales traza, en este caso aumenta su ingesta.

HAMBRE Y ANTOJOS

Si te cuesta llegar de una comida a la otra porque sientes mucha hambre es señal de que debes mejorar la comida anterior, te ayudará el aumentar la cantidad de grasas y algo los vegetales. Una vez entres en cetosis irás notando que tu hambre y antojos se reduce mucho.

SÍNTOMAS GRIPE CETO

El Keto saludable será la mejor solución para que no tengas síntomas al iniciar esta transición de dieta rica en carbohidratos a dieta cetogénica, síntomas que podrían aparecer si no se hacen bien las cosas serían dolores de cabeza, dolores corporales, antojos, niebla cerebral y cansancio. Si notas alguno de estos síntomas aumenta la ingesta de electrolitos y vitaminas B en forma de levadura nutricional.

CALAMBRES MUSCULARES

Los calabres musculares surgen por la deficiencia de electrolitos, por ello es importante que te asegures que estás tomando suficientes verduras que te aporten potasio y magnesio. También toma una cucharadita al día de sal marina para conseguir sodio.

DOLORES DE CABEZA

Esta suele ser una situación de bajo nivel de azúcar en la sangre. Tu cerebro aún no se ha adaptado completamente a la cetosis. Te recomiendo tomar una comida más al día hasta que tu cuerpo esté adaptado de una manera más eficiente, esto te ayudará a poder estar más tiempo sin comer y sin notar bajadas de azúcar en sangre que provocan dolores de cabeza, muy importante que hagas El Método tal como explico en mi libro.

CAMBIOS EN EL CICLO MENSTRUAL

Asegúrate de estar comiendo suficiente comida y también de que estás tomando la cantidad correcta de carbohidratos. Si estás haciendo mucho ejercicio es importante que te relajes hasta que tu cuerpo esté adaptado a la nueva dieta.

PALPITACIONES DEL CORAZÓN

A medida que tu cuerpo se va deshaciendo de los azúcares almacenados que no necesita va al mismo tiempo perdiendo mucha agua y esto provoca que se reduzcan los minerales. Por ello te recomiendo tomar más potasio.

DEBILIDAD

La debilidad física suele tener como origen el consumo de poca sal, así que aumenta la ingesta de sal para marina para solucionarlo.

MENOR RENDIMIENTO EN EL EJERCICIO

En normal que durante la transición notes algo de bajada en el rendimiento, el cuerpo está cambiando la fuente de energía y estamos puede provocar una bajada leve en el rendimiento deportivo. Mientras tanto haz bien las comidas, bien nutritivas y en las cantidades recomendadas, en cuanto entres en cetosis te notarás con más energía que nunca.

ERUPCIONES

Esto puede indicar una falta de verduras, tu hígado está eliminando muchas tóxinas almacenadas y aumentar el consumo de vegetales ayudará a eliminar y evitar estas erupciones. Toma grandes cantidades en cada comida.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cómo puedo saber si estoy en cetosis?

Tienes diferentes maneras para comprobar tus niveles de cetonas, puedes hacerlo con tiras para medir las cetonas en sangre, con tiras también para medir las cetonas en orina y con un dispositivo para medir las cetonas a través del aliento. El método más exacto es con las tiras que miden las cetonas en sangre, todas las opciones las tienes disponibles en farmacia.

Dicho esto también puede ocurrir que estés quemando cetonas de una manera eficiente y que eso haga que no veas cetonas en las mediciones. Te puede ser útil comprobar diferentes síntomas para saber si estás en cetosis, te notas con menos hambre? Con menos antojos? Tienes más energía? Tu tamaño de la cintura ha disminuido? Todos estos son síntomas de que estás en cetosis.

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE DIETA CETOGÉNICA Y DIETA PALEO?

Ambos planes son parecidos sin embargo la dieta cetogénica favorece mucho más la cetosis, esto es debido a que en la dieta paleo están permitidos alimentos que pueden impedir esta cetosis, es el caso de la miel, de los dátiles o de las frutas, todos estos alimentos son ricos en azúcares y aunque tienen algunos beneficios no nos convienen. Personas que han estado en ambos planes confirman que consiguieron mejores resultados en quema de grasa haciendo dieta keto.

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LA DIETA CETOGÉNICA Y LA DIETA ATKINS?

La principal diferencia entre ambas es en cuanto a la cantidad de proteínas, Atkins es muy alta en proteínas, sin embargo dieta cetogénica es moderada en proteínas. Además en el Keto Saludable que yo sugiero apostamos un plan muy nutritivo con alimentos de mucha calidad que nos ayuden a sanar y perder peso, Atkins no ponía tanto el foco en el tipo de alimento dentro de cada macronutriente.

¿PUEDO HACER DIETA CETOGÉNICA SI ESTOY EMBARAZADA O AMAMANTANDO?

Una dieta cetogénica bien hecha aporta todos los nutrientes y grasas buenas, eso la hace una dieta apropiada tanto para el bebé como para la mamá. Sin embargo, si estás embaraza o lactando consulta con tu médico antes de comenzar cualquier dieta.

¿QUIÉN NO DEBE REALIZAR DIETA CETOGÉNICA O AYUNO INTERMITENTE?

Los niños, personas con desordenes alimenticios, personas con bajo peso no deben realizar estas herramientas. Personas embarazadas, amamantando, que tengan gota, diabetes tipo 1 ó 2, que estén tomando cualquier tipo de medicación o que sufran reflujo gastroesofágico deben consultar con su médico antes de realizar estas herramientas.

¿CUÁNTO TIEMPO ME LLEVARÁ LIMPIAR MI HÍGADO GRASO?

Cuanto mejor hagas dieta cetogénica practicando un Keto Saludable más rápido podrás limpiar tu hígado graso, también será importante combinar keto con ayuno intermitente para derretir todavía más rápido la grasa. Limpiar un hígado con mucha grasa puede llevar de 1 a 3 años, haz las cosas bien y muy pronto verás grandes resultados.

¿PUEDO HACER COMIDAS TRAMPAS?

No es nada recomendable, hacer una comida trampa va a probar que vuelvas a tener ganas de carbohidratos, queremos que esos desean sean parte sólo del pasado así que mejor hacer bien todas las comidas.

¿NECESITO CONTAR LAS CALORÍAS?

La clave en dieta cetogénica es hacer bien las macros para entrar en cetosis, puedes olvidar las calorías. También es importante notar que el cuerpo se queda satisfecho, saciado, después de las comidas. Toma un 20% de las calorías del día en forma de proteínas, un 70% de las proteínas del día en forma de grasas buenas, un 5% de las calorías del día en forma de carbohidratos vegetales sin almidón y hasta otro 5% de otros carbohidratos.

¿DIETA CETOGÉNICA PUEDE AYUDAR CON DIABETES TIPO 1 Ó 2?

Tanto si tu páncreas no puede producir insulina como si tienes resistencia a la insulina en ambos casos Keto saludable puede serte de ayuda. Con diabetes tipo 2 se conseguirás mejores resultados. En ambos casos es importante que haya un control de tu médico.

Los estudios ya nos muestran que cantidades altas de proteínas aumentan en exceso la insulina y pueden transformarse en grasa, ninguna de las dos cosas nos convienen en nuestros objetivos.

Me encantará ayudarte en tu camino, si tienes cualquier pregunta déjanos un comentario y te responderemos a la mayor brevedad.