CÓMO DORMIR BIEN PARA ADELGAZAR 20 KILOS EN 3 MESES EN MENOPAUSIA

Estamos ante una auténtica pandemia de problemas de sueño.

Una gran parte de la población tiene problemas durante el sueño.

¿Por qué?

La conclusión podría ser simple, para Dormir bien, hay que vivir bien, y estamos viviendo bien.

Sufrimos y por eso hay problemas durante el sueño.

Veremos cómo empezar a vivir bien para que duermas 8 horas por la noche de calidad por la noche y eso te ayuda a bajar de peso y mejorar tu salud de una manera espectacular.

EL IMPACTO DEL MAL SUEÑO EN TU SALUD Y TU PESO

La ciencia es clara, dormir 5 horas durante la noche tiene un impacto grave en tu salud y tu peso.

  • Te inflamas
  • Aumenta placa amiloide en el cerebro, la cual favorece alzheimer.
  • Aumenta cortisol, y con ello glucosa e insulina.
  • Se debilita tu sistema inmune.
  • Quemas menos calorías con lo que aumentas más de grasa.
  • Tienes menos energía.
  • Se favorece el desarrollo de cáncer.
  • Tienes más hambre.
  • Tienes peor humor, estás más irritable.
  • Aumentas más de peso.

Como ves el impacto es muy negativo, sin embargo no solemos ser muy conscientes de ello, nos parece que las noches malas de sueño son recuperables y que son pocas las consecuencias.

CÓMO SANAR EL SUEÑO PARA ADELGAZAR 20 KILOS EN 3 MESES EN MENOPAUSIA

Nos encanta comprar remedios de todo tipo para solucionar los problemas.

La pastillita de melatonina, la pastilita de magnesio, tomar un té de rooibos.

Tampoco esta es la solución, nunca vas a solucionar un problema con soluciones rápidas.

La solución requiere mayor profundidad, más esfuerzo, vivir bien como digo.

MEJORA EMOCIONAL

La principal causa de insomnio para mi en base a mi experiencia son los problemas emocionales.

Estamos estresados, preocupados, enfadados, con miedo, inseguros, ansiosos, tristes, agobiados.

Todo esto nos lleva al sufrimiento claro, y eso impacta en nuestro sueño.

Aunque estas emociones son las normales en nuestra sociedad no son para nada naturales, no es lo que debería de ser.

La vida no quiere esto para nosotros, la vida nos ha preparado de manera natural para estar en paz, seguros, en plenitud, en amor…

Pero desde que somos niños nos vamos desconectado del buen estilo de vida, desconectando de nuestras almas, de nuestro ser, y eso hace que adultos estemos perdidos.

Adultos que sufren y para ello se drogan con azúcar, con comida basura, con alcohol, etc.

La sanación emocional requiere entrenamiento diario, es como ir al gimnasio para desarrollar músculo, tener buenas emociones también necesita una serie de ejercicios, te hablo de ellos más en detalle en este artículo.

NUTRICIÓN PARA DORMIR

La nutrición de calidad también puede hacer mucho por nuestro sueño.

También es necesario sanar resistencia a la insulina para que esos nutrientes puedan penetrar dentro de la célula.

Y sanar intestino para poder absorber bien los nutrientes al torrente sanguíneo.

Los problemas de resistencia a la insulina, e intestinales son muy habituales hoy en día en nuestra sociedad.

Veamos vitaminas y minerales importantes para el sueño:

  • Vitamina D: Su deficiencia provoca trastornos del sueño.
  • Vitaminas del grupo B: Ayudan a regular el suministro de triptófano en el cuerpo, que a su vez ayuda al cuerpo a producir melatonina.
  • Calcio y magnesio: Se cree que la falta de calcio y magnesio puede afectar al sueño durante la noche, y el calcio funciona con el triptófano (otra hormona involucrada en la somnolencia) para producir melatonina que ayuda a inducir el sueño.
  • Teanina: La teanina estimula algunas de las sustancias químicas del cerebro (dopamina, GABA y serotonina) que ayudan a regular el sueño
  • Hierro: La deficiencia de hierro, muy habitual en la actualidad, es un factor de riesgo importante en el síndrome de piernas inquietas, el cual afecta al sueño.
  • Triptofano: El cuerpo utiliza el triptófano para ayudar a producir la melatonina y la serotonina. La melatonina ayuda a regular el ciclo de sueño y vigilia y se cree que la serotonina ayuda a regular el apetito, el sueño, el estado de ánimo y el dolor.
  • Potasio y magnesio: Dos electrolitos claves para la relajación muscular y el buen descanso. Una cena con alimentos ricos en estos electrolitos te ayudará a dormir mejor.

En este artículo te hablo más sobre la alimentación que recomiendo en la Metodología Mujer Estupenda.

AYUNOS PARA DORMIR MEJOR

Los 3 ayunos con los que trabajamos en la metodología Mujer Estupenda te van a ayudar a dormir mejor, especialmente si tienes problemas con insulina, dopamina, problemas inflamatorios.

Estos ayunos sin Intermitente, Prolongado y de Dopamina.

Los ayunos te van a ayudar a sanar la resistencia a la insulina, lo cual es clave para que los nutrientes comentamos anteriormente entren dentro de la célula.

Los ayunos también te ayudan a reducir la inflamación, vivir sin dolor obviamente ayuda a mejorar el sueño.

La nutrición comentada anteriormente combinada con los ayunos también te ayuda a la mejora de las emociones, de la depresión, de la función cognitiva, lo cual es bueno para el descanso.

Por otro lado tenemos el Ayuno de Dopamina, te hablaba de él en este vídeo.

Más sobre Ayunos en este artículo.

EJERCICIO PARA DORMIR

El ejercicio te va a ayudar mucho a dormir mejor, la mejora emocional que aporta, la mejora de insulina, de inflamación, de los niveles de energía, un mayor cansancio físico.

Si ahora mismo estás en vida sedentaria has de mover más el cuerpo para dormir mejor, pruébalo y me dices.

Este es el Plan de Ejercicio que recomiendo.

CONSEJOS EXTRAS PARA DORMIR MEJOR

  • Beber alcohol afecta de manera negativa a tu sueño.
  • Temperatura de unos 18 grados en la habitación.
  • Baño caliente antes de acosarte te relajará.
  • Horarios regulares para dormir todos los días.
  • La siesta después de comer es positiva, no más de 20 minutos.
  • Retira relojes de la habitación si puedes para evitar la ansiedad. Si te puedes despertar sin alarmas, mucho mejor.
  • No hagas dietas bajas en calorías, no te vayas a la cama con hambre o excesivamente llena.
  • Un máximo de 1 café al día, cuanto antes, para que te de tiempo a eliminar esa cafeína (suelen ser necesarias unas 6 horas como mínimo).
  • Actividad tranquila antes de dormir, fuera móviles 2 horas antes de acostarte.
  • Reducir la luz artificial de la habitación dos horas antes de acostarte.
  • Habitación oscura, sin ruidos.
  • Intenta que te de el sol 30 minutos todos los días para conseguir vitamina D.
  • Utiliza El Método Mujer Estupenda para sanar problemas digestivos que puedan afectar al sueño (hinchazón, acidez, reflujo, gas, problemas intestinales, indigestión).
  • Utiliza El Método Mujer Estupenda para sanar Glándulas Suprarrenales hiperactivas (Encargadas de las hormonas del estrés que podrían alterar el sueño)
  • Utiliza El Método Mujer Estupenda para mejorar la relación estrógenos progesterona y con ello eliminar los síntomas de la menopausia que podrían alterar el sueño.

Cuéntame cómo estás durmiendo en este momento?

Pregúntame lo que necesites en los comentarios.

Un abrazo

Marcos