Un compuesto conocido como berberina  es uno de los suplementos naturales más poderosos del mundo.

comprar berberina

La barberina tiene propiedades y beneficios impresionantes para la salud, afectando a nuestro cuerpo a nivel molecular.

Entre estas propiedades y beneficios se ha comprobado que la berberina nos ayuda a reducir el azúcar en la sangre, a la pérdida de peso y a mejorar la salud del corazón, por nombrar alguno de ellos.

En estudios realizados sobre los efectos en la salud de la berberina se ha podido demostrar que es tan eficaz como un producto farmacéutico.

 

¿ QUÉ ES LA BERBERINA ?

La berberina es un compuesto bioactivo que se puede extraer de plantas diferentes, entre las que se incluye un grupo de arbustos conocidos como Berberis.

Técnicamente, la berberina pertenece a una clase de compuestos llamados alcaloides. Este compuesto tiene un color amarillo, y con frecuencia se ha utilizado como colorante.

La berberina ha sido utilizada durante siglos en la medicina tradicional china, donde era utilizada para el tratamiento de diferentes enfermedades.

En la actualidad, los estudios realizados para comprobar sus beneficios han podido confirmar que la berberina tiene grandes beneficios para diferentes problemas de salud.

Conclusión: La berberina es un compuesto que se puede extraer de diferentes plantas. Ha sido utilizada durante muchos siglos en la medicina tradicional china.

 

¿ PARA QUÉ SIRVE LA BERBERINA ?

Se han realizado diferentes estudios para analizar en detalle a la berberina.

En ellos se ha podido demostrar que tiene grandes beneficios en diferentes sistemas biológicos.

propiedades de la berberina

Cuando se toma berberina, esta es llevada por el cuerpo y transportada por el torrente sanguíneo. Después acaba llegando a las células del cuerpo.

Una vez dentro de las células, la berberina realiza una de sus principales funciones que es la de activar una enzima dentro de las células conocida con el nombre de AMPK.

Los expertos se refieren a esta enzima como un » interruptor maestro metabólica «.

Se encuentra en las células de varios órganos, entre los que se incluye el cerebro, el músculo, el riñón, el corazón y el hígado. Esta enzima juega un papel importante en la regulación del metabolismo.

La berberina también afecta a otras moléculas dentro del cuerpo, e incluso puede llegar a afectar a que los genes sean activados o desactivados.

Conclusión: La berberina afecta a nuestro cuerpo a nivel molecular, y tiene diferentes funciones dentro de las células. Una de las principales funciones que tiene la berberina es la activación de una enzima importante conocida como AMPK, la cual regula el metabolismo.

Artículo Relacionado: Moringa Oleifera, una gran planta para la salud

 

LA BERBERINA PROVOCA QUE SE REDUZCAN LOS NIVELES DE AZÚCAR EN SANGRE

adicción al azúcar

La diabetes tipo 2 es una enfermedad grave que ha crecido mucho en los últimos años, provocando millones de muertes cada año.

Esta enfermedad se caracteriza por unos elevados niveles de azúcar en sangre ( glucosa ), ya sea provocada por la resistencia a la insulina o a la falta de la misma.

Estos niveles de azúcar en la sangre pueden provocar que se vean afectados de manera negativa algunos tejidos y algunos órganos del cuerpo, dando lugar a varios problemas de salud y a una vida más corta.

Diferentes estudios realizado han podido demostrar que la berberina ayuda a reducir de manera importante los niveles de azúcar en la sangre en personas que tienen diabetes tipo 2.

La berberina consigue trabajar sobre los siguientes mecanismos:

  • Disminuir la resistencia a la insulina.
  • Aumentar la glucólisis, lo cual es positivo para que nuestro cuerpo pueda descomponer los azúcares dentro de las células.
  • Disminuir la producción del azúcar en el hígado.
  • Retrasar la desomposición de los carbohidratos en el intestino.
  • Aumentar el número de bacterias buenas en el intestino.
  • Esto son sólo algunos de los beneficios que tiene la berberina, la cual puede afectar a otras enzimas, moléculas y genes que están relacionados con el control del azúcar en sangre.

En un estudio realizado con 116 personas con diabetes, 1 gramo de berberina al día consigue disminuir el azúcar en sangre en ayunas en un 20%, pasando de niveles diabéticos a niveles normales.

También provocó que bajará la hemoglobina en un 12% ( un marcador para los niveles de azúcar en sangre ), y también consiguió mejorar los lípidos en sangre como el colesterol y los triglicéridos.

Una vez analizados 14 estudios sobre la berberina, se pudo comprobar que es tan eficaz como los medicamentos orales para la diabetes.

La principal noticia positiva es que personas que tienen altísimos niveles de azúcar, pueden conseguir una normalización de estos niveles sólo tomando berberina.

Esto ha sido comprobado en estudios y en el mundo real.

Conclusión: La berberina es muy eficaz para conseguir reducir el azúcar en la sangre y la HbA1c, la cual aumenta en personas que tienen diabetes.

 

LA BERBERINA AYUDA A ADELGAZAR

La berberina también puede ser muy positiva cuando es utilizada como suplemento de pérdida de peso.

Hasta el momento, se han hecho dos estudios para comprobar los efectos que tiene la berberina en el peso corporal.

En un estudio realizado con personas obesas y de duración 12 semanas, 500 mg de berberina 3 veces al día provocaron una pérdida de peso de 2,5 kilos. Además, estas personas también perdieron un 3,6% de grasa corporal.

En otro estudio realizado con 37 hombres y mujeres que tenían síndrome metabólico, el cual tuvo 3 meses de duración, los participantes tomaron 300 mg de berberina, 3 veces al día.

Los participantes de este estudio consiguieron bajar su IMC en 3 meses de manera considerable. Además, también consiguieron reducir la grasa del vientre y otros marcadores de salud.

Los expertos que realizaron este estudio consideran que esta pérdida de peso es provocada por la mejora de la función de las hormonas que se encargan de regular la grasa, como son la insulina, la adiponectina y la leptina.

La barberina también consigue inhibir el crecimiento de las células de grasa a nivel molecular.

Conclusión: Dos estudios han podido demostrar que la berberina puede provocar una pérdida de peso importante, a la vez que consigue mejorar otros marcadores importantes de salud.

 

LA BERBERINA REDUCE EL COLESTEROL Y EL RIESGO DE ENFERMEDAD CARDÍACA

alimentos buenos para el corazón

Una de las causas más comunes de muerte prematura en el mundo es la enfermedad cardíaca.

Diferentes factores que pueden medirse en la sangre están asociados con un mayor riesgo de enfermedad cardíaca.

Se ha podido demostrar en diferentes estudios que la berberina consigue mejorar muchos de estos factores.

De acuerdo con 11 estudios realizados, la berberina consigue:

  • Reducir el colesterol total en 0,61 mmol / L ( 24 mg / dL)
  • Bajar el colesterol malo en 0,65 mmol / L ( 25 mg / dL )
  • Bajar los triglicéridos en sangre de o,50 mmol / L ( 44 mg / dL)
  • Subir el colesterol bueno en 0,05 mmol / L ( 2 mg / dL)

También se ha demostrado que la berberina consigue reducir la apolipoproteína B en un 14-15%, lo cual es un factor de riesgo muy importante.

Según estos estudios, se ha podido ver que la berberina consigue inhibir una enzima conocida con el nombre de PCSK9. Con esto se consigue eliminar más colesterol malo LDL de la sangre.

Ten en cuenta que la diabetes, los niveles de azúcar en la sangre y la obesidad son factores de riesgo importantes para sufrir enfermedades del corazón, pues todos ellos podemos mejorarlos tomando berberina.

Con todos estos datos podemos decir sin miedo a ser exagerados que la berberina puede reducir de manera importante el riesgo de sufrir enfermedades del corazón.

Conclusión: Estudios realizados confirman que la berberina consigue reducir los niveles de colesterol y triglicéridos, además de aumentar el colesterol bueno HDL. Como conclusión podemos decir que tomando berberina conseguimos reducir el riesgo de enfermedades del corazón.

 

MÁS PROPIEDADES Y BENEFICIOS PARA LA SALUD DE TOMAR BERBERINA

Pero además de todos los beneficios comentados, todavía hay más beneficios que podemos obtener al tomar berberina, veamos algunos:

  • Depresión: Estudios realizados con ratas demuestran que puede ayudar en el tratamiento de la depresión.
  • Cáncer: Estudios con animales y de probeta han demostrado que la berberina consigue disminuir el riesgo de sufrir varios tipos de cáncer.
  • Antioxidante y antiinflamatorio: Se ha podido comprobar en varios estudios que la berberina tiene efectos antioxidantes y anti-inflamatorios.
  • Infecciones: También se ha demostrado que la berberina consigue combatir microorganismos perjudiciales, incluyendo bacterias, viros, hongos y parásitos.
  • Hígado graso: Otro de los beneficios de la berberina es que consigue reducir la acumulación de grasa en el hígado, lo cual es positivo para la protección contra la enfermedad del hígado graso.
  • Insuficiencia cardiaca: En un estudio se pudo mostrar que la berberina consigue mejorar de manera importante los síntomas y reducir el riesgo de muerte en personas que padecen insuficiencia cardiaca.

Es necesaria más investigación para hacer recomendaciones firmes sobre estos beneficios, pero los estudios realizados hasta el momento son muy positivos.

Conclusión: Los estudios realizados nos dicen que la berberina tiene beneficios contra la depresión, el cáncer, las infecciones, el hígado graso y la insuficiencia cardíaca. También tiene grandes propiedades antioxidantes y anti-inflamatorias.

 

DOSIS, CONTRAINDICACIONES Y EFECTOS SECUNDARIOS

berberina

En los estudios que hemos comentado en este artículo se han utilizado dosificaciones de 900 a 1500 mg al día.

Lo más común suele ser tomar 500 mg, 3 veces al día, antes de las comidas ( total de 1500 mg al día ).

La berberina tiene una vida media de varias horas, por lo que se necesita repartir su dosis en varias veces al día para lograr unos niveles en sangre estables.

Si en la actualidad tienes alguna enfermedad o estás tomando algún medicamento, es importante que consultes con tu médico antes de tomar berberina.

Especial importancia tienen los casos de las personas que estén tomando medicamentos para reducir el azúcar de la sangre.

En general, la berberina tiene unos niveles de seguridad que rozan la excelencia. Entre los principales efectos secundarios de tomar berberina encontramos los relacionados con la digestión, calambres, flatulencia, estreñimiento y dolor de estómago.

Conclusión: La recomendación para la toma de este producto es de 500 mg, 3 veces al día, media hora antes de cada comida principal. La berberina puede provocar en algunas personas efectos secundarios digestivos.

 

CONCLUSIÓN 

La berberina es uno de los pocos suplementos capaces de igualar la eficacia de una droga.

Tiene grandes beneficios y propiedades sobre la salud, especialmente el control del azúcar en la sangre.

Las personas que también reciben grandes beneficios de tomar berberina son aquellas que tienen diabetes tipo 2 y síndrome metabólico.

También puede ser un producto muy útil en la protección contra las enfermedades crónica, así como para combatir con todas las garantías el envejecimiento.

Si eres una persona a la que le gusta tomar suplementos, sin duda la berberina no debería faltar entre ellos.

Yo personalmente lo tomo y noto de manera clara los beneficios que me aporta.

 

Esto ha sido todo sobre este gran suplemento, cualquier duda que tengas puedes dejar tu comentario abajo.

Cuídate Mucho

Marcos