Es posible que en el pasado hayas intentado perder peso y no lo hayas conseguido.

Es tanta la confusión que hay con respecto a los alimentos que a veces no está muy claro qué se debe comer y qué se debe evitar.

Te invito siempre a que confirmes tú misma después de una semana comiendo lo que te propongo los resultados que obtendrás, tanto en pérdida de peso como en otros muchos beneficios.

Pero hay hablaremos de alimentos que quiero que evites para adelgazar en menopausia.

Sé que es muy popular el mensaje de «Puedes comer de todo para adelgazar», pero cuando trabajas con personas, cuando les tomas mediciones y cuando ves sus resultados compruebas que ese mensaje no es adecuado.

No ayuda a sanar, ni tampoco ayuda a una gran pérdida de peso. También facilita la recuperación del peso por el aumento de glucosa e insulina.

7 «ALIMENTOS QUE DEBES EVITAR PARA ADELGAZAR EN MENOPAUSIA

Muchos planes para perder peso indican que consumas menos calorías al mismo tiempo que gastas más energía, están basados únicamente en las calorías.

Pero para adelgazar en menopausia hay que profundizar más y no quedarse sólo con la fórmula de las calorías.

La calidad de los alimentos que comes juega un papel importante en el funcionamiento de tu cuerpo.

No sólo en cómo te sientes a nivel energético, sino también a nivel celular.

Si estás alimentando a tu cuerpo con alimentos de alta calidad que alimentan a tu células y tejidos con los nutrientes que necesitan, todo lo demás puede equilibrarse.

Sin embargo, cuando consumes alimentos procesados de baja calidad, dejas a tu cuerpo en deficiencia de nutrientes lo cual lo dañara de muchas maneras, por ejemplo a nivel metabolismo.

Los alimentos saludables ricos en antioxidantes, vitaminas, minerales y grasas de alta calidad te ayudan a combatir la inflamación, las enfermedades cardíacas, la resistencia a la insulina y el aumento de peso.

Cuando nutres tu cuerpo con una buena nutrición, tu capacidad de comer moderadamente y gastar energía de manera sostenida y saludable aumenta (1) (2) (3)

Además de alimentar a tus células con los nutrientes adecuados, la pérdida de peso también depende de evitar los alimentos poco saludables.

Estos son alimentos son poco saludables y suelen ser ricos en carbohidratos que aumentarán insulina y te pondrán en modo acumulación de grasa y enfermedad.

Esta es una de las razones por las que tantas personas experimentan el éxito en la pérdida de peso con una nutrición baja en carbohidratos bien hecha (4) (5)

Entremos ahora en detalle en cuáles son estos 7 «alimentos» que recomiendo que elimines para siempre para mantenerte en versión Mujer Estupenda y que te veas y te sientas fabulosa.

Para que consigas ese gran objetivo, el 20 en 3, adelgazar 20 kilos en 3 meses en Menopausia.

1.AZÚCAR

Una parte importante de la población hoy en día está tomando unas 20 cucharadas de azúcar al día.

Otra parte importante de la población sigue pensado que una cantidad mínima de azúcar aporta energía es saludable.

La realidad es que cualquier cantidad de azúcar daña tu cuerpo de muchas maneras y te pone en modo acumulación de peso.

Esto se debe a la acción de la hormona insulina, que tiene el papel importante de regular los niveles de azúcar en sangre.

Cuando el azúcar entra en el cuerpo, el páncreas produce insulina para que lleve ese azúcar (glucosa) dentro de las células y la saque de la sangre.

Ese exceso de glucosa tan habitual en la dieta actual acaba acumulándose en las células de grasa. (6) (7)

Pero el azúcar nos afecta de otras muchas maneras, por ejemplo en forma de adicción.

Este exceso de azúcar estimula en exceso neurotransmisores como la dopamina y nos hace perder el control y sucumbir a los «alimentos» que lo contienen.

Hoy en día se sabe que el azúcar es tan adictivo como las drogas.

2.COMIDA RÁPIDA

Los problemas con la comida rápida son variados.

Por un lado, tenemos su alta cantidad en azúcar añadidos.

Por otro lado está sus ingredientes de baja calidad que dañan nuestro cuerpo de muchas maneras.

Los bajos precios de este tipo de alimentos y sus sabores adictivos hacen que ya desde muy niños estemos tomando este tipo de alimentación que dañará nuestra salud y nuestro peso.

Hoy en día sufrimos también una pandemia de obesidad en niños y estamos cifras continuan creciendo.

Este tipo de alimentos disparan los niveles de insulina provocando también resistencia a la insulina, una condición de salud muy habitual en menopausia y que es la causante de muchos problemas de salud en la mujer en esta edad.

3. ALIMENTOS BAJOS EN GRASA

Está muy arraigado en nuestra mente que para perder peso y grasa hay que eliminar la grasa.

Es justo al contrario, para adelgazar 20 kilos en 3 meses en menopausia debemos amar las grasas.

Las grasas tienen un impacto mejor en insulina, no la aumentan tanto y las hormonas femeninas están hechas de grasa, de colesterol, así que las vas a mejorar si aumentas la cantidad de este macronutriente.

Además las grasas son esenciales, tu cuerpo las necesita a través de la alimentación.

Tus membranas celulares necesitan grasa, tu piel las necesita, tus hormonas, tu cerebro, vitaminas importantes como la vitamina D.

En las últimas décadas ha habido una tendencia muy fuerte a eliminar las grasas de la dieta ¿Qué ha provocado eso? Unos aumentos increíbles de enfermedad y sobrepeso.

La industria del azúcar ha pagado muchos millones para falsificar estudios e información.

Para conseguir el 20 en 3, adelgazar 20 kilos en 3 meses en menopausia, necesitas amar las grasas.

Alimentos con grasas saludables tienes las carnes, pescados, huevos, frutos secos, olivas, aguacate, mantequilla.

Olvídate de los desnatados, de los productos light, harán más complicado que consigas tus objetivos de salud y peso en menopausia.

4. JARABE DE MAÍZ DE ALTA FRUCTOSA.

El jarabe de maíz de alta fructosa es otra forma de azúcar, suele estar muy presente en alimentos procesados, parece inofensivo pero realmente es una grave problema para la salud.

Los estudios demuestran que aumenta el almacenamiento de grasa, especialmente en la zona de la cintura. (8)

La grasa del vientre en el tipo de aumento de peso más peligroso, ya que favorece el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y de síndrome metabólico (9) (10)

5. CARBOHIDRATOS REFINADOS

Los carbohidratos refinados presentes en panes, pastas y galletas provocan un aumento importante de insulina y glucosa.

A largo plazo favorecen mucho la resistencia a la insulina, la prediabetes o la diabetes tipo 2.

Este tipo de alimentos no llevan fibra lo que provoca un aumento mayor de glucosa, tampoco son ricos en nutrientes, así que no habrá muchos beneficios de comerlos, más bien muchos problemas.

Opta por carbohidratos nutritivos, ricos en fibra, cuando quieres conseguir el 20 en 3, adelgazar 20 kilos en 3 meses en menopausia, recomiendo especialmente sustituir los carbohidratos refinados por verduras de hoja verde y verduras crucíferas en todas las comidas del día.

6. BATIDOS O BARRITAS DE PROTEÍNA

Los batidos y barritas de proteínas que se ofrecen en el mercado como opción saludable suelen ser muy bajos en calidad.

Mucha azúcar, muchos aceites poco saludables, muchos químicos.

Estos producen que parecen tan saludable no te aportan nada.

Además son utilizados por muchas personas para comer entre comidas, algo que no te recomiendo en la metodología Mujer Estupenda.

Apuesta por proteínas de calidad, orgánicas, procedentes de alimentos frescos.

Buenas fuentes de proteínas son carnes, huevos, pescados, queso. Mucho mejor cuando son orgánicos.

Con respecto a las proteínas también te recomiendo que las comas de manera moderada, un exceso de proteínas también aumenta mucho insulina y puede ponerte en modo estancamiento o acumulación de peso.

7. ACEITES REFINADOS

Los aceites refinados son muy ricos en omega 6, estos ácidos grasos en exceso fomentan la inflamación.

Los estudios muestran que los ácidos grasos omega-6 previenen la transformación de las células de grasa en células que se puedan quemar para obtener energía. (11)

Las grasas omega-6 se usan típicamente en alimentos procesados como patatas fritas y también están presentes en aceites de baja calidad como el de maíz, el de canola, el de algodón o el de soja.

También aderezos «saludables» están hechos principalmente con aceites de baja calidad que contienen grasas omega-6.

Te recomiendo aceites más saludables como el de oliva, el de coco o el de aguacate.

También come de manera regular alimentos con omega-3 para que haya en tu cuerpo un buen ratio omega-3 – omega-6, eso te ayudará a prevenir la inflamación y el sobrepeso.

Bueno Estupenda, ahora cuéntame tú ¿Estabas comiendo alguno de estos alimentos en la actualidad? Puedes contármelo sin problemas, será un secreto entre nosotros, no se lo contaré a nadie.

Buenas decisiones a la hora de comer para conseguir el 20 en 3, tienes todo para conseguirlo.

Recuerda la Guía para Adelgazar 20 kilos en 3 meses en Menopausia.

¿Crees que estás tomando algún alimento que no te conviene? Coméntame en los comentarios.